Fumigar chinches en Valencia.

Aspecto físico de la chinche de la cama.  

Fumigar chinches en Valencia es uno de los controles que más a menudo llevamos a cabo. Esto sucede porque la plaga de la chinche es muy extendida y resistente.

El insecto chinche de la cama con su nombre científico Cimex lectularius es un insecto-parásito de la familia Cimicidae  y su aspecto físico es muy conocido. No hay que ser un  experto para reconocer la chinche de la cama.

Para fumigar la chinche en Valencia tenemos que tener los conocimientos sobre algunos aspectos muy importantes de la chinche. Entre ellos: la biología, el ciclo de la vida, donde se refugian, los estadios vitales, alimentación, los factores que influyen en la reproducción, etc.

La chinche vive cerca de la gente y es un vecino muy desagradable. Este insecto es hematófago, que significa que su alimentación es sangre humana o de otros animales de sangre caliente. Son nocturnas, pero esta característica no es tan estricta.

Presentan el dimorfismo sexual: los machos tienen los cuerpos más alargados que las hembras. El tono de especies adultas puede variar y algunos individuos pueden presentar el color cobre y en otros es de café-rojizo oscuro.  Después de consumir a una dosis de la sangre la chinche parece tener un abdomen translúcido rojo brillante que con el tiempo se queda más oscuro y con dos días después de la ingestión se queda negro a medida que el insecto digiere la comida. Los adultos son de forma ovalada, aplanadas y la parte posterior es más ancha que la parte superior del cuerpo. Después de alimentarse, el cuerpo se queda más inflamado. Como todos los insectos, tienen 6 patas, el tórax y abdomen.

No tienen alas posteriores; las alas delanteras reducidas a estructuras similares a almohadillas.

Los adultos llegan hasta 5 mm de longitud y el cuerpo está cubierto de los pelos microscópicos.

Las ninfas son diferentes de los adultos: son más pequeñas y más claritas. Con cada muda este insecto crece y cambia el tono por más oscuro. Antes de  hacer la muda la chinche-ninfa tiene que alimentarse.

Las chinches de la cama son bastante activas y en sus movimientos son más similares a hormigas; cuando los aplastamos emiten un olor desagradable.

Alimentación.

En este texto queremos descubrir no solamente como fumigar o eliminar las chinches en Valencia sino algunas características interesantes sobre su vida en general.

Si decir sobre la alimentación de la chinche, lo primero que tenemos que destacar es que las chinches son insectos hematófagos obligatorios (chupadores de sangre).  Solo la especie  Cimex lectularius prefiere alimentarse de sangre humana, pero si no existe un huésped cerca, pueden alimentarse de la sangre de las aves de corral, de los canarios, de los ratones, de las ratas, de los conejos, etc.

Y otras especies de la chinche especializan en otros animales: mamíferos salvajes,  murciélagos, aves, etc.

La especie Cimex lectularius vive en casas, hoteles, hostales o otros lugares donde vive la gente.  Cuando tiene hambre sale a comer y nosotros mismos les atraemos…La naturaleza no les hizo tan simples como se parecen, tienen las habilidades específicas, es decir, detectan el dióxido de carbono que exhalamos por respiración durante del sueño. El olor del cuerpo (sudor) o la temperatura del cuerpo también les atraen.

Durante del sueño, no damos cuenta que servimos como alimento para las chinches y no notamos como nos pican.

En su saliva contienen una sustancia anticoagulante que sirve para que la sangre fluya y otra sustancia anestésica para que no notemos el dolor cuando nos pican. Se prefieren la piel expuesta como la cara, el cuello, los brazos. Las picaduras desarrollan lentamente a bajas ronchas con comezón que pueden tardar semanas en desaparecer. Una chinche perfora la piel de su huésped, con los que se llama un estilete fascículo, rostro o “pico”. Se necesitan entre 5 y 10 minutos por chinche para que se llene completamente de sangre. En total, el insecto puede haber pasado menos de 20 minutos en contacto físico con su huésped y no intenta introducirse de nuevo hasta haber terminado la muda o, si es adulto, haber digerido completamente la comida.

En las condiciones de alimentación desfavorables las chinches adultas pueden sobrevivir hasta un año sin alimentarse pero en las condiciones normales prefieren comer cada 5-10 días y en los climas cálidos pueden vivir 5 meses sin alimentación. Las ninfas de las chinches de la cama son más vulnerables y no pueden aguantar tanto, recién nacidos pueden sobrevivir durante semanas sin tomar una comida de sangre.

Si el sitio donde viven ya no les proporciona bastante alimentación (por ejemplo, la casa deshabitada) pueden migrar en las otros lugares en la búsqueda de la comida.

Reproducción.

La reproducción de las chinches es un poco  diferente que en otros insectos. Todas las chinches de la cama se aparean por inseminación traumática. Es decir, los machos no utilizan las vías del aparato reproductor de la hembra para la inseminación sino que penetran el abdomen y eyaculan dentro de la cavidad corporal. Los espermatozoides inyectados viajan de la hemolinfa a las estructuras de almacenamiento de esperma- conceptáculos seminales; la fertilización tiene lugar en los ovarios.

En el mundo de las chinches las señalizaciones químicas o las feromonas juegan el rol muy importante. Las chinches pueden emitir las feromonas de alarma. Se libera cuando a una chinche de la cama ataca un depredador. También esta feromona se libera cuando un macho tiene la intención aparearse con el otro macho. En el mundo de las chinches esto puede tener lugar  porque la atracción sexual en chinches de la cama se basa principalmente en el tamaño y no tienen otros signos para diferenciar el sexo de los individuos. Por esto, la espacie recién alimentada de cualquier sexo tanto femenino como masculina puede llamar la atención de un macho.

Además, los estudios recientes han demostrado que la especie Cimex lectularius y la especie Cimex hemipterus se aparean entre sí, en resulta da lugar a un híbrido de estas dos especies, pero esto es muy difícil de conseguir porque los huevos que producen suelen ser estériles casi en todos los casos.

Ciclo de vida.

La chinche de la cama carece de metamorfosis, es un insecto hemimetábolo, es decir del huevo sale el insecto idéntico al adulto pero mucho más pequeño y no desarrollado. El crecimiento y desarrollo de la chinche se consigue a través de las mudas.

Su ciclo de vida tiene 7 estadios, entre ellos: huevo, 5 estadios ninfales y el estado de insecto adulto o imago.

-el estadio del huevo. Las hembras están capaces de ponen hasta 500 huevos durante de su vida, 10-12 huevos diariamente. Los huevos les depositan en superficies rugosas y los cubre con sustancias pegajosas que les protegen y pegan los huevos entre sí. Los huevos son muy pequeños, esféricos y muy pequeños; son de tamaño de los granos de la sal (1mm de largo) y de color blanco. La duración de la incubación depende de la temperatura ambiental y puede tardar de 6 hasta 20 días.

-el estadio ninfal. Cuando llegue tiempo de eclosión, de los huevos salen las ninfas muy pequeñas (de 1,5mm de longitud) y de color muy clarito. Cada uno se los 5 estadios ninfales dura más o menos una semana, dependiendo de la temperatura y de alimentación. El crecimiento se realiza gracias a las mudas. Una serie de hormonas controla el proceso de las mudas. En cada muda la chinche de la cama quita el “abrigo” viejo y produce el nuevo. Antes de cada muda la ninfa tiene que alimentarse. Durante de la muda la chinche crece (en el primer estadio ninfal tiene 1,5 mm y en el último 4, 5mm) y desarrolla.

-el estadio de imago o el insecto adulto. Después de la última muda sale el insecto totalmente desarrollado, de 5 mm de longitud que está listo para empezar su vida normal. Es un adulto fértil que ya puede reproducirse.

El ciclo de vida de chinche depende de las condiciones ambientales, temperaturas y la humedad y puede durar desde 7 hasta 18 semanas.

Como las afectan las temperaturas.

Estos insectos son cosmopolitas, pueden sobrevivir a una amplia gama de temperaturas. Pero las temperaturas más bajas o más altas de lo normal influyen en la actividad y todos los procesos del metabolismo de la chinche. Por ejemplo, debajo de 16ºC  los insectos entran en semihibernación y esto les permite sobrevivir las condiciones ambientales desfavorables; 5 días pueden sobrevivir a -10ºC, pero no resisten las temperaturas muy bajas y mueren después de 15 minutos de exposición a -32ºC.

Las temperaturas muy altas también les alteran: el punto de muerte térmica es 45ºC.

Donde se refugian. 

Es un parasito de los humanos y otros mamíferos de sangre caliente. Chupador de sangre. Es un insecto que se encuentra en todo el mundo, habitualmente en el entorno humano.

Actualmente se encuentra en todos los lugares donde están las personas: las viviendas particulares, hoteles, alojamientos, residencias, colegios, cines, salas de espera de los aeropuertos, trenes, autobuses, etc.

Son de hábitos nocturnos, pero no son muy estrictos; evitan la luz del sol y por ello durante del día se esconden en las grietas de la pared, muros, suelos, rodapiés; papeles de paredes despegadas, armazones de las camas, colchones, marcos de los cuadros y de las ventanas, enchufes, teléfonos, en la ropa de la cama (mantas, sacas de dormir, sábanos, almohadas, toallas, ropa que está fuera del armario); muebles del dormitorio (cama, mesitas de la noche, lámparas de mesa).

Pero prefieren hacer los refugios en las zonas de la cama y alrededor, cerca de la persona dormida.

Enfermedades y los daños a los humanos.

Entre los daños se puede citar los daños físicos y psicológicos. Las chinches de la cama pueden causar una serie de efectos negativos en la salud humano y el daño lo más importante son picaduras que pueden causar una molestia muy grave en los humanos.

Entre los daños psicológicos se encuentran: ansiedad, estrés, insomnio, etc. Los daños físicos son las molestias de picaduras y en casos graves -infecciones de la piel por rasca de las picaduras. Si la persona sufre continuamente las picaduras de este insecto desarrolla anemia.

Las chinches utilizan las sustancias anticoagulantes y anestésicos en su saliva que provocan las reacciones alérgicas en las víctimas. Las picaduras pueden no aparecer en el mismo momento y pueden tardar hasta nueve días en aparecer sus síntomas. Las chinches prefieren picar las partes del cuerpo expuestas, por ejemplo, la espalda, la cara, las extremidades. Normalmente son alineadas y de menor tamaño que las picaduras de un mosquito. El efecto de las picaduras consiste en un abultamiento de la piel, acompañado de un intenso prurito.  Las personas pueden reaccionar de diferentes formas a las picaduras de la chinche: desde las irritaciones de la piel hasta las reacciones alérgicas acompañadas náuseas y malestar; en algunas personas puede desarrollarse el shock anafiláctico, esto es una reacción inmunitaria generalizada del organismo, es una reacción muy grave y potencialmente mortal.

Sobre las transmisión de las enfermedades.

Actualmente no existen  los datos confirmados que la chinche de la cama puede transmitir las enfermedades infecciosas de una persona a otra, aunque este insectos tiene todos los prerrequisitos importantes que haya actuado como vector. Existen 28 patógenos que residen en el aparato bucal de la chinche y en el interior de su cuerpo. Pero múltiples estudios han demostrado  que la chinche no transmite las enfermedades y este insecto es menos peligroso que una pulga o un mosquito, sin embargo, la transmisión de hepatitis B o de la enfermedad de Chagas  pueden producir en las condiciones adecuadas.

¿Cómo se aparecen en una casa?

Es la plaga de hoteles y otros alojamientos. Como norma general, la fuente de infestación son las chinches  que residen en los hoteles, y, normalmente, se aparecen en una casa después de vacaciones o viajes. Penetran en una casa introducidas en la ropa o en el interior de las maletas y así transportan a casa.

Existe la teoría que la plaga de chinches sólo afecta a hoteles baratos, pero no es así y en los últimos años las chinches se puede encontrar en cualquier lugar: hoteles, hostales, los asientos de los aviones, trenes, autobuses, salas de espera de aeropuertos, metro, cine.

Dentro de una comunidad la chinche puede migrar de una vivienda a la otra, utilizando los conductos entre las viviendas, falsos techos, los agujeros alrededor de los enchufes, tuberías, espacios en las paredes como las vías a través de cuales pueden introducirse en otros lugares. Esta vivienda puede servir como foco de infestación.

Los apartamentos o viviendas deshabitados, vacíos también pueden tener las cinches y, como sabemos, que pueden vivir hasta un año sin alimentarse, sin embargo, en algunas condiciones pueden mudarse en la búsqueda de la alimentación.

Otra fuente de infestación son los artículos usados. Hoy, en día, la gente compra y trae a casa muchas cosas de segunda mano. El mueble, las alfombras,  lámparas, mochilas, ropa usada puede contener los insectos adultos o los huevos de la chinche de la cama y de esta forma pueden introducirse en casa.

Algunos animales salvajes, como murciélagos o aves pueden albergar chinches de la cama y de sus nidos, cercanos con la vivienda, la chinche puede penetrar dentro.

¿Cómo detectar las chinches?

Las chinches son insectos nocturnos, lo que puede hacer que sea difícil darse cuenta de su presencia. Aunque se encuentran solas, tienden a congregarse una vez establecidas. La mayor parte de su vida las chinches pasan en sus áreas de refugio o albergues, que siempre está cerca con la víctima (cerca de la cama o el sofá). Una vez alimentándose la chinche se vuelve en esta área siguiendo rastros químicos.

Las picaduras de este insecto son los signos más importantes de presencia de este insecto dentro de la casa. Aparte de los síntomas de la mordedura, se presentan manchas fecales (manchas oscuras, pequeñas, similares a arena), manchas de sangre en las sábanas, mantas, almohadas y la presencia de los restos de la piel mudada vacía.

También le detectan por su olor característico desagradable que, normalmente, se llaman “el olor de la chinche”, que se parece a olor de frambuesa en descomposición.

Pasos preventivos. Las medidas que tenemos que seguir para prevenir la infestación de la chinche en la vivienda.

En primer lugar quiero decir que la chinche es la plaga muy resistente y muy difícil de erradicar; se reproduce rápidamente y aguanta el rango de las temperaturas variadas (activo de 16ºC hasta 35º) y puede vivir mucho tiempo sin alimentarse. Por esto es más fácil prevenir la aparición de la chinche dentro de una casa que luego eliminarla.

En este apartado damos algunos consejos que pueden ayudar dejar la vivienda libre de este insecto hematófago y desagradable.

  1. Sellar todas las grietas y fisuras en las paredes. Es una medida preventiva muy eficaz. Las chinches tienen mucha movilidad y a menudo migran de una zona infestada a la otra. Para migrar utilizan los conductos, agujeros en las paredes, las zonas alrededor de enchufes. A veces se puede ver las chinches caminando por el cable que conecta las viviendas.
  2. Estar muy atentos en los hoteles: no dejar las maletas abiertas, la ropa encima de una cama o una silla. Antes de salir del hotel tienes que inspeccionar muy bien todas las maletas, bolsos, prendas. La chinche puede esconderse en hendiduras interiores y exteriores, ropa, bolsillas de la ropa.
  3. Inspeccionar muy bien los artículos usados o las compras de segunda mano antes de introducirlos en casa.
  4. Al volver a casa después de vacaciones no tienes que llevar las maletas directamente al dormitorio, porque las chinches pueden esconderse muy rápidamente.
  5. Las chinches viven en los nidos de los pájaros; es recomendable retirar todos los nidos cercanos.
  6. Estar atentos en los lugares públicos: en el metro, cine, autobús, avión, en las salas de espera; las chinches habitan en todos estos lugares.
  7. Estar muy atentos a la hora de alquilar las viviendas o habitaciones. A menudo la gente alquila una habitación a los estudiantes (que normalmente utilizan los trenes o autobuses para viajar) o a la persona quien por el trabajo tiene la costumbre viajar mucho y pueden traer la chinche de los lugares ya infestados.

Qué hacer si ya tienes la plaga de la chinche.

Si la plaga ya esta introducida en tu hogar tienes que actuar con rapidez. La chinche es muy resistente y de rápida reproducción. Solo un profesional de control de plagas puede eliminarlas. Tienes que llamar a una empresa de control de plaga que puede tratar las habitaciones infestadas en una forma eficaz y utilizando los productos químicos adecuados.

Antes llevar a cabo la fumigación de chinches en Valencia, tenemos realizar la inspección y el estudio previo de las zonas infestadas:

  1. Intentar identificar el foco de infestación (de donde viene). Verifique apartamientos y dormitorios. Las viviendas contiguas facilitan la propagación de la chinches. Si el apartamiento al lado del suyo tiene chinches, es posible que usted también las tenga. Hasta que todas las viviendas de un edificio hayan tomado medidas para eliminar las chinches, es difícil deshacerse de ellas.
  2. Si la plaga ya está establecida y tenemos fumigar las chinches en Valencia, antes de realizarlo hay que quitar la ropa de la cama, prendas y lavar a 60ºC durante de 30 minutos. La ropa lavada guarda en una bolsa herméticamente cerrada. Esta ropa se puede utilizar cuando eliminamos todas las chinches.
  3. Preparar la vivienda para la fumigación. Para esto tienes que seguir las recomendaciones de un profesional de control de plagas.
  4. Fumigar las chinches en la vivienda llamando a Plagaskil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

contacto

support

y si lo prefiere nosotros le LLAMAMOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies