Garrapata
Orden: Ácaridos.
Familia: Ixódidos.
Especie: Ixodes ricinos.
Longitud: 4-12 mm
Distribución: toda Europa.
Lugar: en las casa, en el campo, en la ciudad.
Periodo: de primavera a otoño.
Descripción: la garrapata en ayunas mide unos 4 mm y es de color marrón oscuro.
Tiene el cuerpo ovalado y plano. La hembra llena de sangre supera 1 cm de largo. Su abdomen es gris ceniciento, a veces tirando a marrón a amarillo. La cabeza y las patas, que parecen minúsculas, son de color marrón oscuro.
Biología: la garrapata común es un parásito de los vertebrados.
Empieza su crecimiento en un lagarto, un pajarito, un roedor o un murciélago. Cuando llega adulto, se fija a diversos pájaros y numerosos mamíferos salvajes o domésticos. Por supuesto, el hombre puede ser parasitado por las larvas y, sobre todo, por los adultos.
Problemas: los animales domésticos, especialmente el perro, puede pillar garrapatas en sus paseos por el campo. Cuando están llenos de sangre, estas últimas se desprenden de su huésped y puede encontrarse en suelo de la casa. Las picadura y la extracción de sangre pueden provocar picor y reacción. La garrapata puede transmitir enfermedades muy peligrosas tanto para los animales como para el hombre, sobre todo la enfermedad de Lyme. Una especie parecida, la garrapata marrón del perro, puede poner huevos en las casas.
Soluciones: para evitar la presencia de garrapatas en la casa, es conveniente tratar a los perros que van de paseo por las zonas con garrapatas con productos adecuados. Se recomienda una limpieza regular de su lugar de reposo, así como un examen del pelaje para detectar las garrapatas lo antes posible, porque el riesgo de transmisión de enfermedades es muy escaso durante las treintena o seis horas que siguen a la picadura. Estos consejos son también válidos para las personas.