Desinsectación

Desinsectación son las técnicas o métodos que se utilizan para eliminar los insectos dañinos considerados como plagas empleando los biocidas (insecticidas) que actúan por contacto y por gestión.

Desde hace siglos, el hombre se ha preocupado de luchar contra una serie de plagas de insectos (desinsectación) que le resultaban perjudiciales. A medida que el desarrollo tecnológico ha ido avanzado, los conocimientos médicos adquiridos han hecho que su preocupación sea cada vez mayor, al descubrir que la convivencia con determinados parásitos puede tener, no solo repercusiones económicos, sino también graves consecuencias para la salud.

Como resultado, han sido desarrollados los métodos de desinsectación, que, hoy en día, se utilizan cada vez más y más a menudo.

Actualmente, está demostrado que los insectos y otros artrópodos son portadores de los gérmenes causantes de distintas enfermedades, pudiendo actuar como vectores de las mismas- transmitiéndoles al hombre y animales domésticos, por contacto directo o contaminando objetos y productos alimenticios con sus excrementos, saliva, restos de la quitina o microorganismos patógenos que transmiten en sus patas, cuerpo o en el interior, dejándolos cuando pasan por encima de los productos alimenticios, los comen y dejan con su saliva. Esto hace que en la mayoría de los países los organismos encargados de la Sanidad dictan normas cada vez más estrictas en cuanto a Control de Plagas, normas que son aplicables en cualquier ambiente, en cualquier tipo de instalaciones en las que el hombre vive o trabaja y, especialmente, en la industria alimentaria.

Se dice que un insecto es dañino cuando provoca daños importantes sobre las producciones humanos. Los principales parásitos del hombre afectan a la salud, la alimentación y las construcciones.

Resulta difícil imaginar que los insectos destruyen cada año más de la mitad de los productos destinados al consumo humano y animal en todo el planeta. Casi un tercio de la producción de arroz, es destruido por los insectos. Todos los productos insecticidas utilizados en los artículos destinados al consumo ya han suscitado la aparición de cepas resistentes. La salud de hombre se ha visto seriamente afectada en muchos países del mundo, donde los insectos causan cada año la muerte de millones de personas.

 


Principales tipos de inectos considerados como plaga.

Entre los insecto más  dañinos para los humanos o animales domésticos podemos nombrar:

-las tres principales especies de cucarachas: cucaracha alemana (Blattella germánica), cucaracha americana (Periplaneta americana) y cucaracha oriental (Blatta orientalis).

chinche de la cama (Cimex lectularius).

hormigas

moscas y mosquitos

avispas

pulgas

pececillo de plata

insectos de productos almacenados y insectos téxtiles.

 


Causas de infestaciones por insectos plagas ambientales y alimentarios.

La presencia de parásitos se debe normalmente a un conjunto de causas o factores:

-existencia de lugares de desarrollo favorables en interiores y exteriores

-existencia de accesos (grietas, fisuras, falsos techos, puertas, ventanas) a través de cuales algunos individuos de la especie logren penetrar en la instalación o por las vías mercancías

-encuentren después lugares para refugiarse y tener sus crías

-tienen los alimentos

-las condiciones ambientales (temperatura y la humedad) sea adecuadas para su supervivencia y reproducción.

Si estos factores se dan, los parásitos podrán multiplicarse fácilmente, y los consideraremos plagas.

 


Desinsectación y actuaciones para el control de insectos.

Para controlar los insectos dañinos, ellos deben eliminarse. Para esto utilizan las técnicas de Desinsectación y las herramientas de Control integrado de plagas. Actuaciones básicas:

-tratamientos adecuados contra los insectos-plagas en los interiores de las instalaciones infestadas

-adopción de medidas que disminuyen sus posibilidades de refugio y alimentación en esos interiores

-tratamientos y medidas en los exteriores, para disminuir también las posibilidades de desarrollo y entrada de nuevos parásitos.

Para llevar a cabo la Desinsectación, utilizamos los productos químicos (Insecticidas) que se utilizan para erradicar los insectos dañinos.

Insecticidas son sustancias o mezclas de sustancias que están destinadas a prevenir o controlar toda especie de insectos considerados nocivos para el ser humano, animales y plantas.

Actualmente, en el mercado existen los insecticidas a base de piretroides que actúan sobre el sistema nervioso del insecto. Los piretroides son piretrinas sintéticas muy utilizados en salud publica y animal; son ecológicos e inocuos para las personas y animales de compañía. También, hoy en día, emplean nuevos biocidas, entre los que se encuentran un amplio números de sustancias desarrolladas con la finalidad de mejorar la eficacia. Entre ellos:

-ivermectinas

-modificadores hormonales (que interfieren con los ciclos endocrinos propios de crecimiento y desarrollo- metamorfosis o mudas- de los insectos

-inhibidores de la síntesis de quitina

-esterilizantes.

 


PlagasKil realiza el servicio de desinsectación en Valencia en casas particulares, hoteles, bares, restaurantes, colegios, farmacias, comunidades de propietarios, etc.  Nuestro personal de aplicadores- técnicos tiene mucha experiencia en el campo de control de plagas; utilizamos las técnicas de desinsectación: fumigación, pulverización, espolvoreo, colocación de cebos en gel, pincelación, etc.

Realizamos Desinsectación  de cucarachas, chinches de la cama, hormigas, pececillos de plata, insectos de productos almacenados, insectos textiles, voladores, arañas, ácaros.

 

¿Cuál es el número estimado de insectos?

Morfología de los insectos.

El ciclo biológico y metamorfosis de los insectos.

contacto

support

y si lo prefiere nosotros le LLAMAMOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies