Fumigación
Fumigación es una técnica específica que se utilizan en el campo de control de plagas para acabar con los animales dañinos. Nuestra empresa realiza fumigación de cucarachas, chinches, avispas, hormigas, etc en Valencia y alrededores. Fumigamos naves, almacenes, colegios, casas particulares, etc alcanzando la eliminación de plagas al 100%.
Fumigación es un método muy antiguo y la palabra «fumigación» es procedente de “fumus”, que significa “humo”. Actualmente, la palabra fumigación se utiliza para definir la eliminación de cualquier organismo nocivo y aplicación de plaguicida utilizando un pulverizador, aspersos o colocación de cebos y polvos insecticidas, pero esto es erróneo, porque en las técnicas de fumigación emplean las acciones para erradicar la plaga en los que se usan gases o humos tóxicos y cuando se forma una niebla.
Entonces, se puede decir, que la fumigación es una acción que implica realizar con humo, gases, vapores la exterminación de plagas (insectos, roedores) o purificación de una zona, con un agente químico- fumigante.
Fumigantes- son compuestos muy tóxicos capaces de acabar no solamente con insectos y roedores sino también con cualquier ser vivo que se encuentre en las instalaciones que han sido tratadas. En el campo de control de plagas los fumigantes se utilizan en barcos, silos, almacenes de cereales y semillas, etc. Los más utilizados son los fosfuros de aluminio y de magnesio. Otros fumigantes son el ácido cianhídrico, el anhídrido sulfuroso, el sulfuro de carbono.
Los fumigantes formulados que a temperatura y a presión determinadas vaporizan con facilidad. Los gases se difunden en forma de moléculas aisladas, los que les confiere gran penetrabilidad y expansión, alcanzan la totalidad del material y de las instalaciones tratadas. Suelen ser productos muy tóxicos y su uso está restringido a tratamientos determinados y solo puede realizarlo personal especializado debidamente autorizado.
Normalmente, fumigación emplean en control de plagas en alcantarillas o lugares cerrados y difíciles para acceder (por ejemplo, tratamientos subterráneos) con alta infestación de plagas donde utilizar otros métodos de tratamientos no dan buenos resultados. Fumigación tiene como la ventaja el grado de penetración en orificios, grietas, ranuras o otras zonas a donde no pueden penetrar los biocidas aplicados por otros métodos de control.
Para la fumigación utilizan los equipos especiales y su utilización depende de los resultados que quiere lograr.
Nebulización: esta técnica de aplicación del biocida que tiene la formulación de una solución líquida y transformación de este biocida en gotas muy pequeñas que forman una niebla. Esto significa que la niebla penetra en los lugares muy difíciles de acceder y cubre una mayor superficie de tratamiento; además, las gotas permanecen más tiempo en el aire. Entre otras ventajas: en esta forma se reduce el uso del biocida, consigue el ahorro económico y menos impacto al medio ambiente.
Nebulización ultra bajo volumen (ULV).
Se puede tratar las superficies muy grandes utilizando la cantidad muy pequeña del producto. La niebla posee una gran persistencia porque en este caso se forma una niebla húmeda.
Termonebulización: utilizan los aparatos termo-nebulizadores. En este caso se forma una niebla seca, de gran penetración y permanencia en el aire. Se consigue un tamaño de gota entre 0-50 micras de diámetro. Penetra en ranuras, grietas, fisuras y otras zonas a donde no pueden penetrar las gotas de mayor tamaño.
Este método utilizan para el control de mosquitos y otros insectos voladores.