Desinfección

desinfeccion

 

Se puede decir que desinfección – es el proceso de eliminación de prácticamente todos los patógenos por la excepción virus y algunos esporas bacterianas de objetos inanimados o de superficies y que puede llevarse a cabo a través de métodos físicos y químicos.

Agua, suelo, superficie de la mesa, alimentación, etc están llenos de las formas de vida microscópicas. Para disminuir las contaminaciones se utilizan las técnicas de desinfección y esterilización.

La desinfección elimina un gran números de microorganismos, pero no destruye virus ni esporas. Pero la esterilización es un procedimiento físico, químico o combinado que se consigue la completa destrucción todos los microorganismos, virus, esporas bacterianas, es decir destrucción de toda forma de vida microbiana de una superficie o de un material. Es un proceso de gran agresividad que no se puede utilizar sobre tejidos vivos.
En procedimiento de desinfección pueden utilizar los agentes que matan las bacterias y se llaman los agentes bactericidas y los agentes que inhiben el crecimiento bacteriano y se dice que son bacteriostáticos. Ademas, existen las sustancias fungicidas, que destruyen los hongos y sustancias virucidas que destruyen partículas víricas.

Plagaskil realizamos el servicio de desinfección y utilizamos los agentes químicos que destruyen todas las bacterias patógenas.
Eliminamos las bacterias de las paredes, suelos, tapices en gimnasios o las salas de deporte, baños, aseos, platos de ducha, etc.
Eliminamos la humedad de las paredes, techos, ventanas, pisos que a menudo llevan a la formación de moho en forma de las manchas negras. Estas manchas (moho o hongos) no solamente hacen la vivienda muy fea o huelen mal sino son peligrosas para la salud de los habitantes. Por consecuencia de la humedad en la casa pueden aparecer los ácaros de la humedad, moscas de drenaje, cochinillas de la humedad, pececillos de plata, etc.
Aplicamos los productos antimohos que permiten resolver el problema de la humedad en tu vivienda.

 


 

Métodos químicos de desinfección.
Los desinfectantes químicos son agentes capaces de producir la muerte de microorganismos presentes en una determinada área. Los desinfectantes pueden aplicarse mediante inmersión, loción o pulverización.
Los desinfectantes de uso más frecuente son:
– hipoclorito sódico (lejia).
Es un bactericida potente, desinfectante, desodorante y decolorante; de acción rápida, pero transitoria, porque su agente activo, el cloro, se evapora. Se inactiva con la materia orgánica y con la luz. Irrita la piel y mucosas. La mezcla con los ácidos, como el sanfumán, desprende de vapores de cloro muy irritantes.

– alcohol etílico.
Su concentración más efectiva es al 70% (es la que entra mejor en protoplazma bacteriana). Elimina mucha bacterias y algunos virus ( incluido el del sida) y hongos pero no mata las esporas. Su desventaja es que tiene un espectro antibacteriano limitado.
– detergentes catiónicos.
Se usan diluidos al 1% para desinfectar manos o material o diluidos al uno por mil o uno por diez mil para inmersión de ropa y objetos.

– clorofenoles.
Son muy eficaces para la limpieza de las paredes, sobre todo asociados a detergentes catiónicos. Se usan también para desinfección de las manos.

Entre otros también podemos citar los yodóforos (yodo, polivinilpirrolidona, povidona yodada, etc) y los amonios cuaternarios (cloruro de benzalconio, cloruro de benzatonio, cloruro de metilbenzantonio, etc) que presentan gran espectro de acción y baja toxicidad. Tienen gran uso en la medicina.

De la peligrosidad de los gérmenes que tenemos que destruir  depende la elección de la intensidad de nivel de desinfección. Podemos elegir entre tres niveles de desinfección:

-desinfección de intensidad baja, cuando se consigue la destrucción de mayoría de las formas vegetativas bacterianas y también algunos virus y algunos hongos. No destruye las esporas bacterianas o microorganismos más resistentes.

-desinfección de intensidad media. Conseguimos bloquear el funcionamiento o matar de todas las formas vegetativas bacterianas y la mayoría de los virus y los hongos, pero no las esporas bacterianas.

-desinfección de intensidad alta. Excepto algunas esporas bacterianas, destruye todos los microorganismos.

Las condiciones que debe cumplir un buen desinfectante, entre otros son: poseer alta actividad germecida, amplio espectro de acción, ser bactericida mejor que bacteriostático, tener baja tensión superficial para poder penetrar mejor en las superficies, no ser toxico ni corrosivo, ser incoloro, ser económico, ser de acción rápida y duradera, tener olor agradable, etc.

¡Nosotros sabemos como eliminar las bacterias patógenas o mohos de la humedad!

¡Llama a Plagaskil y nosotros protegemos tu salud!

 

Métodos de desinfección.

Métodos de esterilización.

Raíces históricos de la microbiología.

Sobre bacterias.

contacto

support

y si lo prefiere nosotros le LLAMAMOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies