Carcoma de la madera
Orden: Coleópteros.
Familia: Anóbidos.
Especie: Anobium punctatum.
Longitud: 3-4 mm.
Distribución: toda Europa.
Lugar: en los muebles y el armazón de la madera, tanto en la ciudad como en el campo.
Periodo: todo el año.
Descripción: escarabajo pequeño y poco vistoso, llama poco la atención, es conocido de todos como “gusano de la madera” puesto que sus larvas provocan grandes daños a las vigas de madera vieja o a los muebles. El cuerpo es bastante rechoncho, ovalado, de color pardo rojizo. Visto de perfil, el tórax forma una pequeña joroba.
Hábitat: en la naturaleza ocupa árboles y troncos en descomposición. Sin embargo, es más frecuente en las viviendas como derivada de los cultivos.
Reproducción: escarabajo hace su puesta dentro de la madera. Las larvas tiene un parecido con el gusano blanco o larva del abejorro por sus patas cortas y potentes piezas bucales.
Las larvas jóvenes excavan galerías indetectables desde el exterior.
Viven en la madera, dentro de la madera, la fase pupal también en el interior de ella. Su desarrollo dura de nueve meses a varios años según las condiciones de humedad y temperatura. Los adultos, para salir, excavan agujeros de unos 2 mm de diámetro con producción de serrín.
Alimentación: la celulosa, que de por sí es indigerible, se descompone en el intestino de las larvas y de las carcomas gracias a los microorganismos que están afincados ahí y viven en simbiosis con estos insectos. Sin ellos la alimentación no sería posible.
Generalidades: el Carcarudo cigarrero, la carcoma del pan, carcoma obstinada (“reloj de la muerte”) en caso de peligro retiran la cabeza debajo del escudo cervical proyectando hacia delante en forma de caperuza.
Problemas: si bien se observan algunos agujeros como la prueba de antigüedad, los ataques de la carcoma de los muebles fragilizan los muebles y la obra de carpintería a la larga, hasta el punto de hacerles perder buena parte de su resistencia mecánica. Una especie muy similar ataca el papel, sobre todo los libros viejos.
Soluciones: dado que no soportan un porcentaje de humedad constantemente inferior al 50%, las carcomas de los muebles son características de las casa viejas y no viven en las que están equipadas con calefacción central. El tratamiento de la madera atacada mediante de productos insecticidas es poco eficaz, ya que penetran con dificultad en el interior de la madera. En cambio, es una buena medida de prevención. Para las piezas pequeñas de madera, o los libros, colocarlos unos días en el congelador mata tanto a las larvas como a los adultos. El cerezo silvestre, el carpe, el aliso, el álamo y el nogal están especialmente expuestos a sus ataques, sin embargo, rara vez infestan la madera de corazón de roble, robinia, pino y alerce.