Gorgojo de arroz
Gorgojo de arroz es una de las principales plagas más destructivas del grano almacenado (arroz e otros granos o productos almacenados) tanto en almacén como en campo.
El nombre científico de gorgojo de arroz es Sitophilus oryzae. Es un coleóptero (escarabajo) de la familia Curculionidae.
Este coleóptero es bastante pequeño y mide de 2,5 hasta 3,5 mm de longitud. El rasgo característico de este gorgojo es que en las cubiertas de las alas tiene cuatro rayas de color naranja/rojo bastante anchas, mientras que el resto de cuerpo es de color negro o marrón oscuro. Es muy fácil confundir a este escarabajo con el gorgojo del maíz Sitophilus zeamais,
pero el último tienen el tamaño más superior y prefiere el maíz y con Sitophilus granarius o el gorgojo del trigo.
El gorgojo del trigo se distingue de los otros dos al no presentar las manchas rojas en las cubiertas de las alas (élitros) y prefiere el trigo, aunque las tres especies pueden infestar a cualquier cereal. El gorgojo del trigo no puede volar.
El ciclo vital de gorgojo de arroz se completa en 30-50 días y depende de la temperatura ambiental. Se desarrolla a una temperatura de 15 a 35ºC, con el rango óptimo de 26 a 30ºC.
Los adultos se alimentan de una variedad de granos pero no siempre están cerca de sus alimentos. Los adultos son capaces de volar y pueden vivir hasta 2 años. La hembra cava un agujero dentro del grano, pone los huevos (2-6) y sella el agujero con una sustancia gelatinosa. En 3-5 días de los huevos eclosionados salen las larvas, que se alimentan de grano y completan su ciclo de desarrollo dentro del grano. Al alimentarse, la larva excava dentro del grano las galerías, dañándole y, a veces, dejándolo vació (deja solo la cubierta). La larva tiene el aspecto de un gusano, sin patas, de color crema y con la cabeza de color marrón. Las larvas mudan 4 veces; el ciclo larvario se completa en 15-17 días. Después la larva se empupa y en 5-6 días de la pupa ya sale el insecto adulto. Para su salida el imago hace el orificio en el grano.
Daños.
El daño principal, provocado por gorgojo se arroz, es daño a los productos almacenados, generalmente al arroz. Pueden infestar tanto los granos dañinos como sanos, debilitándolos. Haciendo las galerías y orificios dentro del grano, posibilitan la entrada para otra plaga, bacterias y virus, que causan las enfermedades. El resultado es la pérdida económica tanto en una casa particulare como en un almacén grande.
Control.
Entre las medidas de control la limpieza y las condiciones higienicosanitarias son claves para evitar la infestacion por gorgojo de arroz. Los almacenes han de estar aislados, bien ventilados, con un rango de la humedad bajo. Todos los agujeros o ranuras que pueden servir a los escarabajos como un cobijo deben ser sellados y deben reducirse al mínimo. Los envases deben ser herméticos y fuertes.
Realizar escrupulosamente las revisiones de productos almacenados.
En caso de aplicación de un insecticida, el producto se utiliza en los focos de infestación y en las posibles zonas críticas infestadas por gorgojo de arroz.