Mosca del vinagre
Mosca del vinagre, Drosophila melanogaster, es una mosca muy pequeña de alas grandes y abdomen anillado.
Tiene los ojos muy grandes de color rojo. Su hábitat: por doquier donde haya fruta en fermentación. Allí harán su aparición en verano y otoño las moscas de vinagre, que acuden prestas a chupar el zumo de las frutas.
La mosca del vinagre es cosmopolita. Las larvas de estas pequeñas y minúsculas moscas viven en los frutos o en hongos podridos, en la savia o frutos en fermentación. Algunos de ellos son abundantes en las casa y alrededor de los lugares de vino y de sidra, siendo los adultos fuertemente atraídos por los olores de la fermentación.
La higiene es principal para controlar esta mosca. La fregona o una bayeta sucia pueden contener miles de las larvas de esta mosca.
Reproducción: la pareja de moscas se encuentra sobre la fruta en fermentación. Durante el celo realizan movimientos rítmicos valiéndose de cuerpo y alas. Después del baile sigue el apareamiento. A continuación la hembra pone un número de huevos que puede llegar a 400. Cuando las condiciones climáticos son favorables el desarrollo dura total sólo 2 semanas.