Mosca doméstica
Orden: Dípteros.
Familia: Múscidos.
Especie: Musca doméstica.
Longitud: 4-10 mm.
Distribución: toda Europa.
Lugar: en casas.
Periodo: todo el año.
Descripción: la mosca doméstica presenta un tórax gris con cuatro rayas longitudinales negras y un abdomen gris-negro con dos manchas de color amarillo parduzco delante.
Biología: las larvas o gusanos viven en el estiércol y en todo el tipo de desechos y basuras. Los adultos se alimentan de restos vegetales y animales, pero también de sudor y excrementos.
Problemas: dado que frecuentan materias en putrefacción, que regurgitan el contenido de su estómago y depositan sus excrementos un poco portadas partes, las moscas son importantes vectores de enfermedades infecciosas, sobre todo en los lugares en que se acumulan las basuras. También pueden transmitir huevos de gusanos, como la tenia.
Soluciones: la prevención, con la supresión de todos los residuos y basura que pueden alimentar a la larva, es el primer medio de lucha y es más eficaz. Las moscas reaccionan mucho a los olores, por lo tanto, hay que meter la basura en bolsas estancas.
Los alimentos deben empaquetarse, no dejarse sobre la mesa al aire libre sino guardarse en armario o en el frigorífico. Las queseras con rejillas son excelentes protecciones. Las pinturas insecticidas pueden ser una medida complementaria. El papel matamoscas también se puede utilizar.
Últimamente, para el control de las moscas utilizamos las trampas eléctricos (con ultravioletas), rejilla eléctrica, trampas con cartón adhesivo. El inconveniente de este método consiste en que las moscas explotan y sus restos llenos de microorganismos patógenos se reparten por un radio de 3m, contaminándolo todo.
Los insecticidas son ecológicos y muy efectivos en la lucha contra moscas.