Mosquito común

Los mosquitos son un grupo de insectos más peligrosas en el mundo. Las picaduras del mosquito provoca comezón, insoportable cuando son numerosas. Pueden transmitir diversas enfermedades al ser humano, sobre todo en países cálidos.
El control de los mosquitos es muy importante y, a menudo, para su eliminación tenemos que fumigar las áreas enteras de los focos de infestación que pueden ser muy enormes.
Culex pipiens es una de las especies e los mosquitos más habituales en toda Europa. Longitud aproximada 0,5 cm, es un mosquito esbelto con alas cristalinas. Tiene el cuerpo grisáceo, muy estrecho, sobre largas patas. El tórax es globuloso, el abdomen al contrario es muy delgado. Las antenas del macho son muy plumosas.

1401457094_8174918194_o

Para picar mantiene siempre el cuerpo en posición horizontal y con las patas delanteras y con las antenas va palpando el terreno. Las especies que viven en Europa son muy numerosas.


Hábitat.
Aguas estancadas de poca extensión, o bien aguas planas de las bahías terminales de aguas mayores. Bastan los barriles que se llenen en el jardín con agua de la lluvia, o bien los cubos llenos con agua que están en el exterior varias semanas sin moverse, para que las larvas de este mosquito puedan desarrollarse.


Distribución.
En toda Europa llagando hasta la tundra, a través de ella, hasta los continentes limítrofes.


Frecuencia.
Variable, según la época del año. En las vegas de los ríos y en las campiñas con abundantes aguas estancadas son muy frecuentes. En algunas zonas durante el verano se amontonan en enjambres tales que constituyen una plaga para quienes gustan del aire libre.


Reproducción.
Las hembras fecundadas inviernan en los sótanos o en cavidades. En la primavera empiezan la puesta. Los huevos nadan en sólidos paquetes en la superficie del agua. Las larvas alargadas se distinguen por los mechones de cerdas que salen lateralmente y que se van acortando hacía atrás. Con mechones respiratorios especiales se mantiene colgando en las superficies del agua, en posición diagonal hacia abajo y se mueven a sacudidas. La pupa tiene forma de maza y cuelga también en la superficie del agua.


Alimentación.
Las larvas se alimentan en el agua de algas diminutas y de animales pequeños. Las hembras fecundadas necesitan para madurar los huevos por lo general una comida de sangre de aves o mamíferos. Los machos se alimentan de jugos vegetales.


Como controlar los mosquitos.
El mosquito es insecto que probablemente el insecto que más ha inspirado a los fabricantes: aerosoles y pastillas insecticidas, difusores conectados a la corriente, trampas de ultravioletas, pomada repelente, pintura insecticida, mosquitera, etc. Ninguna es eficaz al cien por cien y todos tiene inconvenientes: eficacia aleatoria, contaminación del medio ambiente, riesgos para la salud. Las larvas puede desarrollarse en un recipiente de agua de lluvia, una rodada llena de agua o, simplemente, una lata de conserva olvidad, por lo tanto, conviene suprimir todos estos lugares potenciales de reproducción cerca de casa.
Las mosquiteras permiten dormir con la ventana abierta en verano, en el momento de las grandes infestaciones.
El olor de citroneta les repugna, pero sólo permite que disminuya su número, no que desaparezcan todos.


Nuestra empresa Plagaskil realiza el control de los mosquitos utilizando los biocidas exclusivos para la eliminación de los mosquitos. Cooperamos con los clientes y damos los consejos sobre las creación de las barreras físicas o medidas que tienen que adoptar para evitar el acceso fácil para estos insectos muy desagradables.

contacto

support

y si lo prefiere nosotros le LLAMAMOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies