La Pobla de Vallbona es un municipio de la Comunidad Valenciana, situado en la provincia de Valencia, con una población de 25.625 habitantes. Es un pueblo con un sector de servicios muy desarrollado, que cuenta con restaurantes, bares, cafeterías, hornos, tiendas de alimentación y otros establecimientos de hostelería. Lamentablemente, a mayor actividad en estos sectores, también aumenta la presencia de plagas.

Por eso, el control de plagas en La Pobla de Vallbona es fundamental. Como bien se sabe, un local en hostelería limpio y libre de plagas marca la diferencia y atrae a más clientes.

Nuestra empresa, Plagaskil, especializada en control de plagas en La Pobla de Vallbona, ofrece servicios de desinsectación, desratización y desinfección con los métodos más efectivos y avanzados. Respondemos rápidamente a cada solicitud, contamos con servicio de urgencias y garantizamos acabar totalmente con la plaga. Además, ofrecemos precios económicos y muy competitivos y estamos dispuestos a mejorar cualquier presupuesto.

Atendemos a profesionales, empresas y particulares. Entregamos el certificado sanitario de control de plagas en el momento.

En La Pobla de Vallbona, las plagas más habituales son cucarachas, roedores, chinches, hormigas y avispas.

Cucarachas:
Existen tres tipos principales: Blatella germánicaPeriplaneta americana y Blatta orientalis. La cucaracha Blatella germánica suele anidar en cocinas,motores de electrodomésticos, baños, almacenes de alimentación caracterizándose por su rápida reproducción y numerosos nidos. En los últimos tiempos, ha desarrollado resistencia a algunos productos químicos, especialmente en el sector de hostelería. Cuando la infestación ya es avanzada, suele ser difícil controlarla sin ayuda profesional. En Plagaskil, realizamos fumigaciones efectivas para acabar con esta plaga.

La cucaracha Periplaneta americana ha comenzado a dominar en alcantarillas, tanques sépticos, sótanos, desagües y almacenes. Es de gran tamaño, de color marrón y puede volar, además de correr, trepar paredes y nadar. Se convierte en una plaga muy numerosa, con individuos en todas las etapas de vida y ootecas en sus nidos. Muchas personas tienen fobia a esta cucaracha. En Plagaskil, contamos con métodos especializados para controlarla, basados en el estudio de su ciclo biológico y comportamiento.

Por último, la Blatta orientalis (cucaracha negra) hoy en día es más rara y se encuentra principalmente en zonas rurales, jardines, garajes y sótanos, especialmente en cercanías de campos y en el polígono industrial de La Pobla de Vallbona.

Roedores:
La cercanía a campos y zonas industriales hace que este municipio sea muy vulnerable a las plagas de roedores. Para su control, en Plagaskil utilizamos productos raticidas anticoagulantes de última generación, que eliminan a las ratas y ratones en 24 a 72 horas, sin sufrimiento.

Hormigas: Las hormigas pueden convertirse en una molestia en hogares y negocios, especialmente en zonas con restos de comida o humedad. En Plagaskil, aplicamos tratamientos específicos para eliminar las colonias y prevenir futuras infestaciones, garantizando un ambiente limpio y seguro.

Avispas: Las avispas, además de ser molestas, pueden representar un riesgo para personas alérgicas. Nuestro equipo realiza tratamientos seguros y efectivos para eliminar nidos en diferentes ubicaciones, asegurando la protección de tu familia y clientes.

Si necesitas controlar plagas en La Pobla de Vallbona, no dudes en llamar a Plagaskil. ¡Siempre estamos a tu disposición para ayudarte!

Fumigar cucarachas en Valencia es una necesidad cada vez más común, tanto en hogares como en negocios. En Plagaskil, empresa especializada en control de plagas en Valencia, realizamos servicios profesionales de fumigación de cucarachas adaptados a cada tipo de infestación.

Las cucarachas son una de las plagas más frecuentes en la ciudad, y pueden aparecer en cualquier lugar: desde un armario de cocina hasta una zona ajardinada. Su rápida reproducción, sumada al clima cálido y húmedo de Valencia, hace que su presencia sea un problema persistente.

En Valencia existen cuatro tipos principales de cucarachas:

  • Cucaracha alemana (Blattella germanica)
  • Cucaracha americana (Periplaneta americana)
  • Cucaracha negra (Blatta orientalis)
  • Cucaracha de banda marrón (Supella longipalpa)

Para fumigar cada tipo de cucaracha se requieren técnicas específicas. Además, es fundamental tener en cuenta su ciclo de vida, los posibles lugares de anidamiento y otros factores clave.

Para que la fumigación sea efectiva, no basta con aplicar un producto biocida o insecticida en las zonas infestadas. Es imprescindible realizar un diagnóstico previo de la situación, contar con conocimientos especificos y tener experiencia en este tipo de servicios.

Últimamente, la resistencia de la cucaracha Blattella germanica ha aumentado notablemente, especialmente en locales de hostelería. Hoy en día, la desinsectación de esta especie en dichos entornos representa un auténtico desafío para los profesionales del control de plagas.

Cuando el cliente llama demasiado tarde, y los nidos de cucarachas ya se han extendido por todo el local, eliminar la plaga se vuelve mucho más difícil. Cuanto más tiempo se les deja para reproducirse, mayor es el nivel de infestación y más complejo resulta erradicarlas.

Nuestra recomendación es no perder tiempo intentando eliminarlas con productos de uso doméstico. Para fumigar cucarachas en Valencia, lo mejor es contactar directamente con una empresa especializada como Plagaskil. Nosotros utilizamos exclusivamente productos profesionales, altamente eficaces para el control de cucarachas.

En el caso de la Periplaneta americana, no basta con una fumigación puntual. Es necesario realizar una inspección minuciosa y conocer bien sus hábitos de vida para lograr un control efectivo.

Sin lugar a dudas, Plagaskil es una empresa líder en fumigación de cucarachas en Valencia.

Actualmente, la cucaracha negra (Blatta orientalis) es poco común y suele encontrarse únicamente en zonas rurales. Sin embargo, hace dos semanas recibimos una llamada de unos clientes de Valencia que nos informaron de la presencia de numerosas cucarachas negras en la parcela de su chalet. Esto nos sorprendió, ya que hacía mucho tiempo que no detectábamos esta especie en la comarca de Valencia. Al acudir a la vivienda, observamos una gran cantidad de cucarachas saliendo de una zona del jardín.

Este tipo de situaciones requieren inspección a fondo y tratamiento especializado.

Confía en Plagaskil: expertos en fumigación de cucarachas

En Plagaskil, trabajamos exclusivamente con productos de uso profesional, autorizados y altamente eficaces. Nuestro equipo tiene la experiencia y el conocimiento para erradicar cualquier tipo de cucaracha, sin importar el nivel de infestación. Si quieres saber por qué debes elegir a Plagaskil, empresa de control de plagas, para fumigar cucarachas en Valencia, ¡haz clic en este enlace!

✅ Rápidos
✅ Eficaces
✅ Garantía profesional

Si estás buscando una solución eficaz y profesional para eliminar esta plaga, no dudes en contactar con Plagaskil: la mejor opción para fumigar cucarachas en Valencia.

Plagaskil: empresa de fumigación de plagas en Valencia y alrededor Especialistas en cucarachas, hormigas, chinches, pulgas, roedores y avispas en la Comunidad Valenciana.

San Antonio de Benagéber, como otros municipios de la Comunidad Valenciana, enfrenta desafíos habituales por la presencia de diferentes plagas. Un control profesional de plagas y técnicas de fumigación adecuadas son esenciales tanto en hogares como en negocios para proteger la salud y la seguridad. A continuación, encontrarás un análisis detallado de cada una de las plagas más comunes, cómo puedes identificarlas, qué hacer en caso de aparición y el proceso de exterminación recomendado.

Plagas más Comunes en la Comunidad Valenciana

Plaga Frecuencia Peligros Dificultad de control
Cucarachas Muy alta Salud, alergias Alta
Hormigas Alta Contaminación Media
Roedores Alta Enfermedades Alta
Avispas Media Picaduras, alergias Media

-Cucarachas

Características y Riesgos

Las cucarachas son una de las plagas más peligrosas y difíciles de erradicar en la Comunidad Valenciana. Pueden contaminar alimentos y transmitir enfermedades, además de desencadenar alergias y asma.

Cómo Detectarlas

●       Aparición de insectos en cocinas, baños o lugares húmedos.

●       Pequeñas manchas negras (excrementos) en esquinas y rincones.

●       Olor desagradable persistente en las zonas infestadas.

Qué Hacer en Caso de Aparición

  1. 1.      Evita manipular productos contaminados.
  2. 2.      No utilices insecticidas domésticos sin control, ya que pueden dispersar la plaga.
  3. 3.      Contacta a un servicio profesional de control de plagas y solicita una inspección urgente.

Técnicas de Control y Fumigación

●       Fumigación profesional de cucarachas en Valencia y San Antonio de Benagéber : mediante nebulización o microgotas, alcanzando nidos y zonas ocultas.

● Pulverización las zonas infestadas. Es un método de control de plagas que consiste en aplicar un biocida sobre una superficie para la desinsectación de cucarachas

●       Trampas de monitorización para detectar focos activos.

●       Exterminación usando geles ecológicos para eliminar la colonia de raíz.

●       Asesoramiento para sellar grietas y prevenir futuras infestaciones.

Cucarachas Blatta orientalis en un chales de San Antonio de Benagéber

-Hormigas

Características y Riesgos

Las hormigas, aunque pequeñas, pueden convertirse en una plaga persistente, contaminando alimentos y dañando estructuras. Son extremadamente organizadas y pueden crear colonias grandes en poco tiempo.

Cómo Detectarlas

●       Senderos de hormigas en busca de azúcar o comida.

●       Pequeños montículos de tierra cerca de paredes o en jardines.

●       Aparición masiva en determinados puntos de la vivienda.

Qué Hacer en Caso de Aparición

  1. 1.      Mantén la limpieza, especialmente en cocinas y despensas.
  2. 2.      Sella entradas y grietas con silicona o masilla.
  3. 3.      Si la plaga persiste y crece, solicita una inspección y tratamiento profesional.

Técnicas de Control y Fumigación

●       Nebulización con insecticidas profesionales en zonas de alta actividad.

●       Uso de cebos ecológicos que las obreras transportan hasta el hormiguero, eliminando la colonia completa.

●       Control perimetral en jardines y áreas exteriores.

-Roedores (Ratas y Ratones)

Características y Riesgos

Los roedores son una de las plagas más peligrosas, por su capacidad de propagar enfermedades como leptospirosis y salmonelosis. Además, pueden provocar daños importantes en cableados, estructuras y alimentos almacenados.

Cómo Detectarlos

●       Presencia de excrementos en despensas, sótanos o falsos techos.

●       Huellas, roeduras en muebles y cables.

●       Ruidos extraños, especialmente de noche.

Qué Hacer en Caso de Aparición

  1. 1.      No manipules zonas sospechosas sin protección.
  2. 2.      Elimina basura y restos de comida.
  3. 3.      Contacta de inmediato con una empresa de control de plagas para identificar y erradicar la colonia.

Técnicas de Control y Exterminación

●       Colocación de trampas y sistema de cebos profesionales.

●       Sellado de accesos y madrigueras.

●       Inspección continua y planes de mantenimiento preventivo.

-Avispas

Características y Riesgos

Las avispas pueden formar nidos en tejados, jardines y lugares poco transitados. Su picadura es peligrosa, sobre todo en personas alérgicas, y pueden atacar en grupo si sienten amenazado su nido.

Cómo Detectarlas

●       Vuelo de avispas cerca de ventanas o conductos de ventilación.

●       Presencia de panales o nidos visibles en cornisas o árboles.

Qué Hacer en Caso de Aparición

  1. 1.      No intentes eliminar el nido por tu cuenta; las avispas se sienten amenazadas y pueden atacar.
  2. 2.      Aleja a niños y mascotas de la zona afectada.
  3. 3.      Solicita de inmediato un servicio profesional de exterminación y fumigación de avispas.

Técnicas de Control y Fumigación

●       Eliminación segura de nidos por parte de expertos equipados.

● Fumigación de avistas en Valencia y San Antonio de Benagéber

●       Uso de trampas específicas para reducción poblacional.

●       Prevención y sellado de huecos donde pueden instalarse.

Prevención y Soluciones Integrales

●       Inspección inicial: Fundamental para detectar el nivel y tipo de plaga.

●       Fumigación y exterminación: Técnicas avanzadas y seguras autorizadas para la Comunidad Valenciana.

●       Seguimiento y mantenimiento: Programas de revisión periódica para evitar reinfestaciones.

¿Por Qué Elegir un Servicio Profesional de Control de Plagas?

●       Experiencia y conocimiento de las plagas más habituales de la zona.

●       Uso de productos certificados, respetuosos con el medio ambiente.

●       Respuesta rápida y discreta en San Antonio de Benagéber y toda la Comunidad Valenciana.

Contacta a Plagaskil, empresa de control de plagas en Valencia y San Antonio de Benagéber.

Precios de control de plagas económicos .

No dejes que una plaga ponga en riesgo tu bienestar, propiedad o negocio. Solicita tu presupuesto sin compromiso y confía en los profesionales de control de plagas, fumigación y exterminación en la Comunidad Valenciana para mantener un entorno seguro y saludable.

«¡Tengo estos monstruos en mi casa!», me comentó uno de nuestros clientes al encontrarse en la puerta de entrada.

Viviendo cerca de la playa de Malvarrosa, en una zona muy infestada por la cucaracha Periplaneta americana, y con un restaurante en la planta baja, no nos sorprendió en absoluto que su hogar también fuera un refugio para esta plaga.

Hoy en día, la mayoría de los servicios de fumigación de cucarachas en Valencia se centran en eliminar la cucaracha americana- Periplaneta americana.

Biología y características de la cucaracha Periplaneta americana

Es fundamental entender su biología para poder controlarla eficazmente. Desde su aspecto físico hasta su ciclo de vida, hábitat y alimentación, conocer estos aspectos nos ayuda a diseñar mejores estrategias de eliminación la cucaracha americana

En cuanto a su aspecto físico, la cucaracha americana es fácilmente reconocible por su tamaño: puede alcanzar hasta 5 cm de longitud. Tiene un color marrón rojizo, alas que le permiten volar cortas distancias, son nocturnas y salen en busca de comida cuando no hay luz.

Su ciclo de vida incluye varias etapas: huevos, ninfas y adultos (imago).

Las hembras depositan sus huevos en ootecas, son cápsulas rígidas que protegen a los huevos de las condiciones ambientales. Cada ooteca puede contener entre 14 y 18 huevos y se colocan en lugares cálidos y oscuros. Cuando las ootecas se abren, emergen las ninfas, que son similares a las cucarachas adultas, pero mucho más pequeñas y no completamente desarrolladas.

Las ninfas crecen mediante varias mudas, hasta convertirse en adultas, momento en el que ya pueden reproducirse.

Hábitat y alimentación

Prefieren lugares oscuros y húmedos, como alcantarillas, sótanos, garajes, zonas sanitarias, cocinas e incluso falsos techos. A menudo, hacen sus nidos en grietas de azulejos o entre paredes.

Son omnívoras y pueden alimentarse de casi cualquier cosa: restos de comida, papel, pegamento, goma, etc.

Peligros para la salud

Estas cucarachas transmiten enfermedades, ya que portan bacterias, virus y protozoos. Su presencia en hogares y restaurantes es peligrosa porque pueden contaminar alimentos y utensilios, poniendo en riesgo la salud de las personas. Además, sus excrementos y restos de piel pueden causar alergias.

Control de plagas

Fumigar la cucaracha americana en Valencia es esencial para prevenir la transmisión de enfermedades. No hay rincón en Valencia donde no puedan encontrarlas.

Solo profesionales en control de plagas pueden garantizar una eliminación total de las cucarachas. En Plagaskil, ofrecemos un servicio altamente profesional, con precios económicos y competitivos. Es importante destacar que esta cucaracha puede anidar en falsos techos y en lugares muy estrechos. Por eso, además de fumigar, realizamos una inspección previa que hace que el control sea mucho más efectivo.

Realizamos tratamientos y fumigaciones de cucarachas en lugares como Valencia capital, Torrent, La Eliana, Bétera, Paterna, Riba-roja, Picanya, Paiporta, Picassent y etc.

Nuestros clientes incluyen viviendas particulares, chalets, bares, restaurantes, escuelas infantiles, hornos, oficinas, clínicas, polideportivos, etc

Si estás buscando soluciones para fumigar cucarachas en Valencia o eliminar las cucarachas en Valencia y alrededor, te recomendamos contactar con nosotros, empresa fumigadora de plagas Plagaskil, donde trabajan profesionales especializados en control de plagas. Nosotros podremos ofrecerte un servicio efectivo y seguro para mantener tu hogar o negocio libre de cucarachas americanas.

Control de plagas en Bétera con Plagaskil: La mejor opción para fumigar plagas en Bétera y Valencia

¿Buscas una empresa confiable para fumigar plagas en Bétera? En Plagaskil, somos especialistas en fumigar y eliminar plagas en Bétera, Valencia y alrededores, ofreciendo servicios efectivos de desinsectación, desratización y desinfección. Si necesitas fumigar cucarachas en Bétera, ¡estás en el lugar correcto!

¿Por qué elegir nuestros servicios para fumigar plagas en Bétera?

  • Expertos en fumigar plagas en Bétera, incluyendo cucarachas, chinches, roedores y más.
    • Técnicas modernas y productos seguros para fumigar plagas en Valencia y toda la provincia.
    • Servicios rápidos, efectivos y respetuosos con el medio ambiente.
    • Atención personalizada y presupuestos sin compromiso.
    • Empresa – fumigadora en Bétera y Valencia con más de 10 años de experiencia

¿Qué plagas podemos fumigar en Bétera y Valencia?

  • Cucarachas en Bétera: fumigamos cucarachas alemanas y americanas en cocinas, restaurantes y viviendas.
    • Chinches en Bétera: fumigar chinches en hoteles, alojamientos turísticos y residencias.
    • Roedores en Bétera y Valencia: eliminamos ratas y ratones en parques, chalets y zonas verdes.
    • Otras plagas: hormigas, avispas, pulgas y más.

¿Por qué es importante fumigar plagas en Bétera?
Las plagas pueden afectar tu salud, dañar tu propiedad y arruinar tu tranquilidad. Por eso, en Plagaskil, nos especializamos en fumigar y eliminar  plagas en Bétera y Valencia, garantizando resultados duraderos y protección para tu familia, negocio o establecimiento turístico.

¡No esperes más!
Si necesitas fumigar cucarachas en Bétera, fumigar plagas en Valencia o simplemente quieres prevenir una infestación, contacta con nosotros hoy mismo. En Plagaskil, estamos comprometidos en ofrecerte el mejor servicio para que puedas disfrutar de un espacio limpio, seguro y libre de plagas.

Llámanos ahora y recibe un presupuesto gratuito para fumigar plagas en Bétera y Valencia. Tu tranquilidad está a solo una llamada de distancia.


Es cierto que fumigar las cucarachas alemanas en Valencia se ha convertido en un desafío para los profesionales en control de plagas. ¿Cómo es este insecto y qué mecanismos tiene para sobrevivir, incluso en condiciones muy hostiles? La realidad es que, en Valencia, prácticamente no existen condiciones difíciles para esta cucaracha. Al contrario, el clima y la humedad son muy favorables para su desarrollo. Además, la amplia red de establecimientos de hostelería les proporciona alimento durante todo el año, y los lugares de anidamiento están por todas partes. Su ciclo de vida también contribuye a mantener la estabilidad del nido. La cucaracha alemana invade tanto locales de comida como hogares particulares.

Características morfológicas de la cucaracha Blatella germánica:

  • Color: marrón claro o, a veces, amarillento, con un tono dorado.
  • Tamaño: el insecto adulto mide hasta 1,6 cm de largo.
  • Alas: tanto machos como hembras tienen alas reducidas, pero raramente vuelan.
  • Velocidad: son muy rápidos y corren dejando un sonido “crujiente”.
  • Marcas distintivas: presentan dos líneas oscuras paralelas que corren desde la cabeza hacia abajo por el tórax.
  • Dieta: son omnívoras, es decir, comen desde alimentos normales hasta papel y pegamento.
  • Hábitat: prefieren lugares oscuros y húmedos, como cocinas, baños, motores de electrodomésticos, armarios de cocina, zonas detrás de la pila, etc. En establecimientos de hostelería, pueden anidar desde la barra hasta el almacén.

Ciclo de vida:

La cucaracha tiene tres etapas: huevo, ninfa y adulto (o imago). Son insectos de metamorfosis incompleta.
Las hembras llevan una ooteca (cápsula con huevos) hasta que están listas para eclosionar. La ooteca, de unos 8 mm de longitud y color marrón claro, contiene entre 35 y 40 huevos y eclosiona en unos 30 días.
Las cápsulas se colocan en grietas o lugares seguros y escondites cuando las ninfas están por salir.
De los huevos nacen las ninfas, que son iguales a las adultas, pero mucho más pequeñas.
Las ninfas crecen mediante varias mudas, y las pequeñas no tienen alas. Se desarrollan más tarde y, tras varias mudas, se convierten en adultos, repitiendo así el ciclo.


Riesgos para la salud en lugares infestados por la cucaracha Blatella germánica

La presencia de esta cucaracha conlleva riesgos para la salud humana.
Transmiten microorganismos patógenos en su interior, en sus patas y excrementos. Esto puede causar enfermedades importantes y alergias en personas sensibles. Además, contaminan alimentos y utensilios de cocina.
Entre las enfermedades bacterianas que pueden transmitir se encuentran la gastroenteritis, salmonelosis y disentería. Esto sucede porque contaminan los alimentos con bacterias como Salmonella y Shigella, responsables de estas enfermedades.
Asimismo, los restos de su cuerpo y excrementos pueden provocar reacciones alérgicas, causando molestias, picor, estornudos, asma y dermatitis en personas sensibles.

Métodos de prevención y control

Para prevenir la plaga de cucaracha Blatella germánica, es muy importante mantener un alto nivel de limpieza y saneamiento.

Los pasos para evitar la infestación son:

  • Impidir el acceso desde otros lugares: Para ello, hay que sellar todos los agujeros, rendijas y ranuras en paredes, techos, puertas y ventanas. También es recomendable colocar mallas mosquiteras en las ventanas y puertas.
  • Mantener la limpieza: No dejar utensilios sucios durante la noche, eliminar la grasa, no acumular basura y evitar guardar artículos innecesarios.
  • Eliminar fuentes de alimento y agua: No dejar restos de comida, guardar los alimentos en recipientes herméticamente cerrados, y reparar grifos que goteen o tengan filtraciones.

Cómo eliminar la cucaracha Blatella germánica

Si la infestación ya está presente, es importante actuar rápidamente, ya que estas cucarachas se desarrollan muy rápido.

Por lo general, el proceso para deshacerse de ellas se llama “fumigación” o, en algunos lugares, se habla de “fumigar las cucarachas en Valencia”. Aunque este término no sea del todo correcto, en realidad el servicio se denomina Desinsectación de cucarachas en Valencia.

Muchas personas intentan eliminar la plaga por su cuenta, pero esto puede empeorar la situación. Lo mejor es dejar este trabajo en manos de profesionales en control de plagas, quienes cuentan con los requisitos y productos biocidas especiales para eliminar las cucarachas de manera efectiva.

Disponemos de geles, espray, polvos y biocidas en forma de concentrados o suspensiones, todos registrados y especialmente destinados para la desinsectación de cucarachas.

Por este motivo, lo mejor es que llames a una empresa de control de plagas, también conocida como «empresa fumigadora en Valencia», que puede ayudarte a resolver este problema difícil de manera efectiva.

La cucaracha más popular es la cucaracha alemana que por su nombre científico es conocida como Blatella germánica.

Quien ha tenido una vez esta cucaracha en su negocio, ya sabe que es muy difícil de erradicar esta plaga en la hostelería. Para prevenir y eliminar la cucaracha alemana en Valencia es necesario realizar el control integral de plagas, que incluye la prevención, limpieza, sellado y, en los casos necesario, la aplicación del biocida. El servicio de eliminación o fumigación de cucaracha en Valencia, se llama la Desinsectación de la cucaracha alemana en Valencia.

Y la prevención es la clave para evitar la infestación.

1.Lipieza profunda y diaria

  • Limpieza diaria de cocina, almacenes, barra, comedores, etc.
  • Limpieza profunda de todo el local por lo menos cada 15 días o según las necesidades.
  • Limpieza debajo de electrodomésticos, mesas, zonas poco accesibles, equipos de la cocina
  • Nunca dejar los restos de la comida sobre las mesas. Quitar la grasa del suelo, mesas, paredes, electrodomésticos.
  • Nunca dejar por la noche los utensilios sucios en la cocina

2.Almacenamiento seguro

  • Vigilar la llagada de mercancía
  • Almacenar en los lugares limpios, secos y bien ventilados
  • Almacenar la alimentación en los recipientes herméticamente cerrados
  • Evitar acumulación de cajas o cartones que pueden convertirse en los lugares de anidamiento.

3.Gestion de residuos

  • Mantener el cubo de la basura limpio, cerrado, con la apertura por pedal.
  • Nunca dejar la bolsa de basura con los restos de alimentos por la noche y tirar la basura frecuentemente
  • Mantener los residuos alejados de la zona de preparación de alimentos.

4.Sellado y reparación de desperfectos estructurales.

  • Sellar todos los agujeros en paredes, techo, zócalos
  • Colocar la malla protectora en las zonas abiertas de ventilación, etc.
  • Colocar la malla mosquitera, rejilla en las ventanas o burlete en la puerta.

5.Evitar fuentes de agua.

  • Reparar fugas en desagües, grifos, tuberías
  • Nunca dejar agua en las pilas durante la noche.

Pero si la plaga ya se ha establecido dentro del local hay que llevar al cabo la Desinsectación de las cucarachas en Valencia.

¿Dónde se esconden las cucarachas en un establecimiento de hostelería? Pueden aprovechar cada ranura o agujero muy pequeño. Pero más a menudo están en los motores de electrodomésticos , cafeteras, goma de las neveras, zonas cercanas a la pila, almacenes, barras, incluso dentro de las microondas, etc. o, simplemente, en el suelo.

Para eliminar las cucarachas en Valencia combinamos los métodos físicos, químicos y biológicos.

1.Utilización de monitores con feromonas. Los monitores son productos TP19 no se consideran como biocida y no tienen plazo de seguridad. Captan solamente a los machos.

  • Nos permite evaluar la existencia de cucarachas y el nivel de infestación.
  • Colocar los monitores en las zonas críticas (lugares oscuros y húmedos, cocina, baños, almacenes, detrás de electrodomésticos y los motores, etc.)

2.Realizar la desinsectación con los productos biocidas

  • Utilizar gel insecticida. Es seguro y sin plazo de seguridad
  • Biocidas por pulverización. Eliminar las cucarachas por medios de biocidas líquidos que se pulverizan por el suelo, las grietas o ranuras.
  • Utilizar las lacas, polvo insecticida y otras formulaciones de biocidas registrados.

De todas formas, el sector de la hostelería es muy vulnerable ante la plaga de cucaracha alemana y por esto, si tienes plaga de cucaracha alemana en tu negocio, recomendamos contactar con un profesional en control de plagas que puede escoger el método más apropiado para cada caso.

Somos la empresa líder de Control de plagas en Torrente con más de 10 años de experiencia.  Ofrecemos servicios de Desinsectación, Desratización, Desinfección de excelencia, buen trato, atención muy personalizada y precios económicos.

Ofrecernos servicios diversos, desde la monitorización de insectos rastreros y vigilancia de roedores hasta la fumigación y eliminación de plaga existente.

Como empresa de control de plagas localizada en Torrent, en esta ciudad tenemos muchos clientes: tanto los negocios como las casas particulares. Entre nosotros clientes tenemos muchos establecimientos de hostelería: bares, restaurantes, hornos, cafeterías, carnicerías, etc. donde llevamos controles eficientes y atendemos a nuestros clientes en cada momento. Entregamos el Certificado sanitario de control de plagas al momento. No hace falta esperar el certificado sanitario una semana o un mes, como lo hacen en otras empresas.

Nuestros planes de control de plagas incluyen la inspección, el diagnostico de situación, identificación de la plaga o problema resolver, elección del método de control y biocidas a utilizar, aplicación de biocida o fumigación de insecto plaga o roedores, eliminación de plagas y seguimiento

Somos la empresa de control integrado de plagas en Torrent que significa que en nuestros controles utilizamos tanto los métodos preventivos de control, por ejemplo, crear las barreras físicas, como los métodos activos: físicos o químicos- Desinsectación en Torrente, Desratización en Torrente, Desinfección en Torrent.

Las plagas más habituales en Torrente son las cucarachas y roedores.

La cucaracha Periplaneta americana se localiza más en la zona de Park central, Avenida al Vedat, en los chalets del Vedat, mientras que la cucaracha alemana Blatella germánica se encuentra más en las zonas antiguas de la cuidad y en los establecimientos de hostelería.

Año tras año tenemos más y más peticiones para los servicios de fumigación de cucaracha Periplaneta americana en Torrente. Muy a menudo esta cucaracha se encuentra en el falso techo de los edificios prácticamente nuevos, incluso, recién construidos, o, simplemente en el suelo no solamente en los locales bajos sino en las plantas altas. Para el control de la cucaracha Periplaneta americana combinamos dos acciones: buscamos y indicamos todos los posibles accesos y realizamos la Desinsectación específica para cada caso en concreto.

La cucaracha alemana Blatella germánica se encuentra más en los pisos particulares que en el resto de la cuidad o locales de la hostelería. En este caso, para fumigar o eliminar la cucaracha alemana en Torrente, utilizamos los productos biocidas especialmente diseñados para deshacernos de esta plaga.

Entre otras plagas Torrente, pero en menor medida, se puede hablar de chinches, pulgas, hormigas, ácaros del ave (en verano) y roedores.

Para controlar o fumigar estos tipos de plaga en Torrente  también siempre tenemos la solución.

Estamos de nuevo aquí y hoy hablaremos de la cucaracha Blatella germánica- cucaracha rubia o alemana.

Últimamente se habla mucho sobre la resistencia por parte de la cucaracha Blatella germánica en los establecimientos de hostelería ante los productos biocidas actuales. Haciendo una Desinsectación de la cucaracha alemana en hostelería, a veces los profesionales de control de plagas encuentran dificultades en el control de esta especie.

¿Y por qué la cucaracha alemana es tan resistente?

La cucaracha alemana (Blattella germánica) es especialmente resistente en hostelería por varias razones.

Aquí vamos a explicar paso a paso los detalles de su supervivencia.

1.En primer lugar, es su ciclo de vida.

Cuando venimos a un establecimiento de hostelería para “fumigar la cucaracha alemana”, eliminamos los adultos y ninfas, pero las ootecas se quedan intactas y los huevos se quedan protegidos. ¿Y qué pasa luego? Se eclosionan los huevos, se abre la ooteca y salen las cucarachas recién nacidas en cantidad 10-15 de cada ooteca. Y tú puedes preguntarme… ¿pero el gel insecticida que se ha quedado después del último tratamiento no actúa? ¿O el biocida que habéis pulverizado no actúa?

La respuesta es muy clara. Casi ni actúa, porque el gel se seca y pierde su atracción o el biocida liquido se estropea por la acción de oxigeno del aire o de los microorganismos o simplemente se quita durante la limpieza.

Y si a este aspecto añadir que la cucaracha Blatella germánica tiene la reproducción muy rápida cuando una sola hembra puede producir cientos de ninfas en pocos meses y una infestación pequeña se convierte en un gran problema, también dificulta su control o eliminación de cucaracha en hostelería.

2. Numerosos refugios.

La cucaracha alemana es una cucaracha bastante pequeña que puede aprovechar cada grieta o rincón para su anidación lo que hace difícil para detectar y eliminar. En nuestro trabajo de fumigar cucarachas en hostelería de Valencia es primordial detectar donde se localizan los nidos y no siempre es posible. En los bares, restaurantes, hornos, comedores, etc hay muchos lugares estrechos calientes y húmedos (entre los electrodomésticos, pilas, motores, cables, almacenes, etc) que aprovechan como numerosos refugios.

3. Adaptación a cualquier alimento.

Son omnívoros y cualquier cosa les sirve como un alimento. Esto les permite sobrevivir en entornos, donde otros insectos no podrían.

Comen desde comida normal hasta el pegamento y papel. Tengo que decir que siempre prefieren comer la comida normal y en la hostelería existe alimentación disponible (más aún si la limpieza no es buena) lo que produce mucha competencia, por ejemplo, con gel insecticida que no les atrae porque simplemente no tienen hambre.

4. Resistencia a insecticidas.

Han desarrollado resistencia a muchos productos químicos utilizados para su control, lo que complica su erradicación.

Y cada generación de cucarachas alemana más y más resistente ante los productos biocidas actuales. 

Se puede decir, que hoy en día no desponemos insecticidas que podrían liberar los establecimientos de sector de hostelería de la cucaracha alemana tal y como nos gustaría.

Para fumigar y eliminar la cucaracha alemana en Valencia hay que combinar varios tipos de control y utilizamos el control integral de plagas de la forma más eficaz para mantener el nivel mínimo de la población de esta cucaracha.

5. Actividad nocturna.

Son nocturnos. Les molesta la luz solar por esto salen más por la noche.

Por esta razón es difícil saber el nivel de infestación en hotelería. O pueden pasar desapercibidas durante mucho tiempo.

6. Ambientes Propicios.

Las cocinas y áreas de almacenamiento de alimentos en la hostelería suelen tener temperaturas cálidas, humedad y acceso constante a los alimentos, condiciones ideales para estas cucarachas.

En todas formas, para fumigar la cucaracha alemana en hostelería de Valencia mejor llevar a cabo los tratamientos profesionales. Llama a la empresa de fumigación y control de plagas en Valencia y Torrente Plagaskil al teléfono 677 158 145 o puedes enviar un WhatsApp y te atenderemos al instante. 

En primer lugar, me gustaría decir que en 2025 nuestra empresa de Control de plagas en Torrente y empresa de control de plagas en Valencia cumple 10 años.

Llevamos 10 años a disposición a nuestros clientes de Torrente y Valencia, ofreciendo el servicio de excelencia a precios muy buenos. 10 años de trabajo sin parar y búsqueda de nuevos caminos y salidas. Y hoy, después de 10 años, podemos decir, que estamos muy orgullosos por el trabajo que hemos realizado y por las palabras de agradecimiento de nuestros clientes, muchos de ellos están con nosotros todos estos 10 años.

¿Qué podemos ofrecer a nuestros cientos de Torrente y Valencia? Como profesionales en control de plagas urbanas, solucionamos el problema con cualquier plaga en casas particulares, negocios de hostelería, tiendas, almacenes, escuelas, parques, clínicas, farmacias y etc.

Nuestros precios a cada uno de servicio de control de plagas son económicos. Atendemos a nuestros clientes en el momento, practicamos la escucha activa, buscamos la mejor solución individual para cada caso en concreto, adaptamos al horario del cliente, ofrecemos el mejor servicio 100% eficaz y lo garantizamos.

Eliminamos la plaga hasta el último insecto o roedor.

Torrente es una cuidad bastante grande y cuenta con una población de 89 401 habitantes.

Tiene una red de restaurantes, cafeterías y otros establecimientos de hostelería muy desarrollada y, como se sabe, donde hay más establecimientos de alimentación, también hay más plaga.

Por esta razón, nuestra empresa de control de plagas en Torrente ofrece los servicios de Desinsectación de insectos rastreos y voladores, Desratización de ratas y ratones y Desinfección de los microrganismos patógenos.

Antes de realizar cualquier tipo de tratamiento para eliminar la plaga de insectos o roedores, hacemos la inspección y diagnósticos de situación.  En esta acción buscamos los accesos de la entrada de la plaga, localizamos los nidos, detectamos los desperfectos dentro de local o hogar, damos las recomendaciones y luego ya establecemos los planes de control apropiados aplicando los métodos químicos o físicos.

Nosotros realizamos los servicios de control de plagas en Torrent entre cuales: desinsectación de insectos rastreros y voladores. Eliminamos la plaga de cucarachas Blatella germánica, Periplaneta americana, Blatta orientalis, Supella longipalpa; eliminamos la chinche de la cama Cimex lectularius, eliminamos las hormigas, avispas, plagas de productos almacenados, etc.

Realizamos el servicio de Desratización de roedores. Eliminamos los roedores: rata negra Rattus rattus, rata gris Rattus norvegicus, ratón domestico Mus musculus dentro y fuera de los edificios o en falsos techos.

Nosotros adaptamos a cada cliente y el objetivo principal en nuestro trabajo es poder ayudar a cada persona que busca la ayuda, por este motivo damos muy buenos precios a nuestros clientes para que las personas pudieran liberar sus casas y negocios de la plaga.

contacto

support

y si lo prefiere nosotros le LLAMAMOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies