Control de plagas en Valencia

Desde el punto de vista del concepto de epidemiología y la protección de la salud de todos los habitantes de la Comunidad Valenciana, Control de plagas en Valencia ocupa un lugar muy significativo por su importancia en la lucha antivectorial y que entiende todas las acciones efectivas que tienen, como el resultado final, la eliminación de cualquier organismo nocivo peligroso para la salud o bienestar de cada persona en Valencia y alrededor. Plagaskil es una empresa de Control de plagas en Valencia que protege la salud de las personas y animales domésticos, porque, como su objetivo final, tiene la erradicación de plagas, y, eliminando las plagas, controlamos las enfermedades transmitidas por ellas.
Desde hace siglos, el hombre sea preocupado de luchar contra una seria de plagas animales que le resultaban perjudiciales. Actualmente, está demostrado que tanto roedores como insectos y otros artrópodos transmiten diversas enfermedades y actúan como vectores directas y indirectas de estas enfermedades.
Cualquier organismo que resulte de algún modo perjudicial para el hombre o sus actividades se considera “parásito”, ya cuando la presencia de unos parásitos es continua hablamos de Plaga.
Valencia por su situación geográfica y las condiciones climáticas es una de las zonas más favorables para la reproducción de plagas y es la zona donde la plaga se encuentra en las cantidades muy abundantes. Además, el aumento de la migración ha causado la aparición de las especies de plagas que antes no existían en Valencia. Valencia es una ciudad turística, que cada año abre las puertas a miles de turistas de todo el mundo; Valencia tiene su puerto y es el centro Europeo de gran valor cultural.

5120832709_1212649373_z

La presencia de plaga puede perjudicar a la reputación de esta ciudad. Por eso, el control de plagas en Valencia debe efectuarse continuamente; solo en estas condiciones nosotros podemos proteger la ciudad de plagas. La importancia de plaga puede determinarla no sólo el número de individuos presentes, sino la localización de mismos. Por ejemplo, 100 moscas en una granja todavía no producen excesivos trastornos, pero 1 mosca en un restaurante de lujo puede dañar la reputación del establecimiento….

Entre las plagas más habituales en Valencia se puede encontrar las cucarachas. El verano caluroso y el invierno suave permiten a las cucarachas reproducirse durante de todo el año.

Locusts

Cucaracha alemana (Blattella germánica) se encuentra por lo general en las cocinas, lavanderías, lugares de fabricación de productos alimenticios y donde quiera que prevalezca la humedad y una alta temperatura. Esta especie tiene en sus patas un almohadillado que le permite correr por superficies muy lisas con facilidad, pudiendo alcanzar las partes más altas de una habitación y pasar a pisos superiores.
Cucaracha americana (Periplaneta americana) de origen tropical, está adaptada en nuestro país, en zonas de climas cálidos y húmedos. Suele habitar en el interior de los edificios (sótanos, calderas, cocinas, áreas calientes en proceso de fabricación de productos alimenticios, etc). Puede emerger desde las redes de alcantarillado.
El control de cucaracha americana es importante, ya que además del problema higiénico que suponen, contaminando productos con sus deposiciones, pueden producir graves pérdidas económicas y pueden transmitir las enfermedades. Está demostrado que muchas bacterias infecciosas procedentes de sustancias ingeridas de zonas de basuras, alcantarillado, atraviesan el tracto digestivo de las cucarachas y pueden ser excretadas, por lo que se considera a las cucarachas vectores potenciales de infección.
Cucaracha oriental (Blatta orientalis) necesita ambientes más frescos y tiende a quedarse al, o cerca del nivel del suelo y se encuentra normalmente en las conducciones de las plantas bajas y sótanos (frecuentemente en las redes de alcantarrillado, desde donde emergen a través de arquetas y sumideros).
Chinche de la cama es la plaga muy frecuente en Valencia. La chinche provoca muchos daños en el ser humano y el control de chinche de la cama es importante. Las picaduras son muy molestas y pueden llevar a una persona sensible hasta la depresión
o insomnio. Plagaskil tiene mucha experiencia en control de chinche de la cama en Valencia, sabemos como actuar en cada situación y que trucos utilizar para conseguir los resultados satisfactorias.
Mosquitos presentan las especies más variadas en las zonas húmedas y cálidas del Mediterráneo. Mosquito tigre, procedente de sur de Asia, cada verano causa los casos de las enfermedades víricas, como, por ejemplo, del chikungunya en Gandia. Las picaduras de mosquitos pueden producir las reacciones alérgicas o infecciones por rascas que se puede observar más a menudo en los niños pequeños.
La cantidad de roedores se dispara durante de verano. A menudo nos llaman los clientes y nos dicen que se encuentran las ratas en la cocina, en el salón comedor de su piso o en el jardín.

6906974383_ccc0e13c76_z

En un horno hemos detectado la infestación de plaga de ratones y el número de nidos tan elevado, que nos ha sorprendido. De todo esto se puede resumir, que control de roedores en Valencia (Desratización)debe efectuarse constantemente y las personas deben ponerse en contacto con los expertos de control de plagas inmediatamente, porque los roedores se reproducen muy rápido y son muy peligrosos y sirven como vectores en la trasmisión de las enfermedades graves.
Plagaskil realiza el Control de plagas en Valencia, dispone el personal muy especializado y cualificado. Controlamos cucarachas, chinches de la cama, hormigas, moscas, mosquitos en los espacios cerrados, avispas, roedores en Valencia y alrededor. No permita que la plaga perjudica a ti, protege a ti mismo y a tu familia; llama a la empresa de Control de plagas en Valencia Plagaskil.

Beneficios derivados del control de plagas.
Al controlar las plagas se obtienen importantes beneficios.
1. Se evitan pérdidas económicas, a veces muy graves:
-proviniendo daños a mercancías o estructuras de los edificios (materiales, cableados roídos, etc).
-proviniendo contaminaciones (excrementos y pelos de roedores, o insectos en alimentos).
-proviniendo deterioros de imagen y pérdidas de prestigio (venta de productos contaminados).
2. Se evitan enfermedades:
-que podrían ser transmitidas por roedores o insectos al hombre y animales domésticos.
3. Se cumple con la legislación:
-porque todas las Reglamentaciones Técnico-Sanitarias para establecimientos donde se produzcan, almacenen o venden alimentos especifican que estos locales deben estar libres de roedores e insectos, y también las ordenanzas de Higiene y Seguridad en el Trabajo explican que los lugares de trabajo no deben presentar riesgos para la salud.
4. En las condiciones de ausencia de plagas, se mejoran las condiciones de vida y trabajo, se evitan miedos, etc.

contacto

support

y si lo prefiere nosotros le LLAMAMOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies